La labioplastía o ninfoplastía es la cirugía íntima para reducir los labios menores y, con frecuencia, de parte del prepucio del clítoris. La ninfoplastía está indicada en hipertrofia de labios menores; esto es, cuando miden más de 4 cm en extensión, cuando hay asimetría evidente y ante molestias funcionales y/o estéticas.
La causa de la hipertrofia de ninfas y sus defectos estéticos (asimetrías entre otros) no están claramente definidas, pero se asocian a factores tales como: uso de hormonas androgénicas, desbalances hormonales, irritación local crónica, condición congénita o idiopática que corresponde a la mayoría de los casos
Existe a veces un problema asociado que es la pérdida de tersura y volumen en esta zona (específicamente labios mayores) que ocurre con el paso de los años y asociado a la baja de peso, que se puede solucionar realizando rellenos de grasa en los labios mayores y el pubis, con el fin de aumentar su turgencia.
En este procedimiento es posible intervenir en un mismo tiempo quirúrgico los labios mayores y menores según sea el caso de cada paciente
¿Cómo es el procedimiento?
La técnica quirúrgica a realizar depende del caso de cada mujer. Cuando se debe reducir el tamaño de los labios menores, la técnica, como concepto general, consiste en extirpar el exceso de piel y suturar los bordes, pero no todos los labios considerados grandes son iguales, por eso se debe emplear el método más adecuado para cada paciente.
Para reducir el volumen de los labios mayores y/o el abultamiento del pubis, se eliminan los excesos de grasa mediante miniliposucción. En el caso que haya que aumentar los labios mayores y/o el volumen del pubis o monte de venus, se infiltra Ácido Hialurónico o tejido graso propio de la persona.
¿Cuál es la fecha ideal para someterse a una Ninfoplastia?
El momento idóneo para llevar a cabo una cirugía de la zona genital femenina es inmediatamente después de que finalice la menstruación para que cuando tenga su siguiente período, los tejidos ya estén bien cicatrizados para mayor comodidad de la mujer.
¿Cuándo podré retomar mi vida sexual?
Hasta que la herida esté cerrada
¿Existe riesgo de perder la sensibilidad?
Durante los primeros días puede llegar a perder cierto grado de sensibilidad en los labios vaginales que será temporal y la irá recuperando con el tiempo. Es importante que quienrealice esta cirugía tenga experiencia en este tipo de intervenciones, debido a que la zona del cuerpo intervenida en la labioplastia o ninfoplastia, tiene un gran número de terminaciones nerviosas, por lo que se debe ser extremadamente minucioso y cuidadoso a la hora de hacer las incisiones para evitar riesgos y complicaciones.
¿Qué pasa con la cicatriz?
Por su ubicación y técnica las cicatrices son casi imperceptibles. A pesar que por naturaleza la zona genital es húmeda las incisiones suelen cicatrizar muy bien.
¿Cómo es el postoperatorio de la Ninfoplastia?
Durante las primeras 24 horas puede llegar a tener un ligero sangrado y una suave hinchazón que debe ser mínima y desaparecerá de uno a dos días.
Puede mojar la zona (ducha) alrededor de 3 días después de realizado el procedimiento. También podrá caminar y volver a hacer ligera actividad normal en apenas algunos días. No es necesario retirar puntos debido a que la sutura en la mucosa vaginal se realiza con hilo reabsorbible.
Debe evitar durante mes y medio ejercicios que presiones directamente su zona íntima. No debe montar bicicleta o correr durante largo tiempo. Después podrá hacer deporte de manera moderada y con las debidas precauciones.
Se puede sumergir en agua (playa o piscina ) cuando hayan pasado de 4 a 5 semanas.
¿ Se puede solucionar la Dispareunia (dolor durante la actividad sexual) con la ninfoplastía?
La Dispareunia es el dolor leve o acentuado que experimentan algunas mujeres al tener relaciones sexuales. La ninfoplastia puede ayudar a aliviar el dolor, solo en el caso que se produzca por factores exclusivamente externos que ocasionan los incómodos roces, es decir, labios menores muy grandes, labios mayores muy amplios que cierran demasiado la entrada de la vagina, entre otros. No corrige el Vaginismo que es la contracción de los músculos del interior de la vagina
¿La incontinencia se puede tratar con la Ninfoplastia?
La remodelación de los labios vaginales y/o el pubis no tienen relación alguna con la incontinencia urinaria, por lo que esta intervención no es la adecuada para solucionar este tipo de afecciones